Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

Caso de éxito en la gestión de un aparcamiento para clientes, con aparcabicis cerrado incluido

Imagen
El aparcamiento del Banco de Sangre y Tejidos de Navarra en Tudela (Navarra) está habilitado como un servicio gratuito y exclusivo para las personas donantes de sangre y otros usuarios autorizados. La regulación del acceso se basa en los siguientes puntos clave: Finalidad exclusiva: El parking está destinado a facilitar la donación, por lo que su uso principal es para los donantes de sangre. Sistema de control de acceso (PVerde) : La barrera de entrada se gestiona mediante un sistema de control de accesos, en este caso, PVerde. Esto implica que el acceso se realiza, generalmente, a través de la identificación previa del vehículo o usuario, probablemente mediante la lectura de matrícula o una aplicación/tarjeta, asegurando que solo entren usuarios autorizados. Estacionamiento de vehículos : Dispone de 17 plazas para automóviles, incluyendo las 3 reservadas para personas con movilidad reducida. Aparcabicis cerrado: Se ha dispuesto un aparcabicis cerrado (28 plazas) para fomentar la mov...

Guía para lanzar un proyecto de aparcamiento de bicicletas en edificios de viviendas

Imagen
Los proyectos de aparcamientos de bicicletas en edificios de viviendas que funcionan bien se caracterizan por 3 pilares: reglamento interno, acceso seguro y organización del espacio. Se pueden identificar los elementos clave que definen un "caso de éxito" para este tipo de proyecto: 1. Reglamento interno claro y consensuado La clave para evitar que el espacio se convierta en un trastero es un reglamento de uso. Acuerdo de la comunidad: El primer paso es obtener el consenso de los vecinos. En España, la Ley de Propiedad Horizontal establece que se necesita una mayoría de 3/5 partes (propietarios y cuotas de participación) para este tipo de instalaciones. Una vez que se aprueba, el reglamento debe estar bien definido. Gestión del espacio : El reglamento debe incluir normas claras, como el número máximo de bicicletas por vivienda, la obligación de tener la bicicleta identificada y los plazos para retirar bicicletas abandonadas. Mantenimiento y vigilancia: El reglamento también...

La bici eléctrica en ciudad ¿cuáles son sus necesidades críticas?

Imagen
aparcabicis cerrado de gran capacidad en vía pública La creciente presencia de bicicletas eléctricas en las ciudades está transformando la movilidad urbana y, con ello, las necesidades de infraestructura ciclista. Si bien el despliegue de mejoras en las vías de circulación sigue siendo necesario, la naturaleza particular de las e-bikes exige una visión más amplia y adaptada. A diferencia de las bicicletas convencionales, las eléctricas ofrecen una mayor autonomía y permiten cubrir distancias más largas y superar pendientes con menor esfuerzo. También permiten llevar carga más fácilmente. Su integración en el tráfico general es mejor , por mantener velocidades reales más similares a las de los vehículos motorizados, reduciendo la sensación de vulnerabilidad y mejorando el flujo en ciertas vías.  La demanda se desplaza hacia aparcamientos seguros y protegidos en la vía pública. Estos aparcamientos deberían ofrecer (características): 𝗔𝗻𝗰𝗹𝗮𝗷𝗲𝘀 𝗿𝗼𝗯𝘂𝘀𝘁𝗼𝘀 𝘆 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗼𝘀...

Estas son las estaciones de Cercanías núcleo Bilbao que tienen aparcamientos cerrados para bicis y patinetes de PVerde. Sept 2025

Imagen
En 2024 hasta 14,6 millones de usuarios registró el núcleo de Cercanías de Vizcaya y alrededores, que incluye la ciudad de Bilbao. Esta cifra representa un aumento significativo del 35,71% en comparación con el año anterior (2023) y de casi un 30% respecto a 2022. Para fomentar el uso del transporte público se presentan varias estaciones con aparcabicis seguros en la red formada por las líneas C-1, C-2, C-3 y C-4. Los aparcabicis cerrados de PVerde ofrecen seguridad frente al robo y vandalismo, a la par que protege a las bicis y patinetes eléctricos de la lluvia o el sol. Para hacer uso de ellos basta con descargar la app PVerde (Android/iOS) y darse de alta en el servicio del parking más cercano. Son 3 estaciones en la provincia de Álava las que disponen de parkings PVerde, todas ellas dentro de la iniciativa Urban Klima 2050 promovida por la Diputación Foral de Álava y aprobada por la Unión Europea dentro del área de proyectos integrados de mitigación y/o adaptación al cambi...

Police Bike: Protección inteligente para tu bicicleta y patinete

Imagen
¿Cansado de preocuparte por tu bicicleta o patinete eléctrico? Police Bike es el nuevo servicio de PVerde que transforma la seguridad de tu vehículo de dos ruedas. Más que una alarma, es una solución inteligente y conectada que te da total tranquilidad. ¿Cómo funciona? El sistema es una combinación perfecta de tecnología y comunidad: Baliza Bluetooth: Instalas una baliza discreta en tu vehículo. Esta se conecta a tu móvil a través de la aplicación Police Bike, permitiéndote ver su estado en todo momento. Su consumo de energía no requiere que la cargues o cambies la batería hasta pasados 5 años o más. Red comunitaria anónima: La baliza se comunica de forma totalmente anónima con los móviles de otros usuarios que tengan la aplicación. Si tu vehículo es robado y pasa cerca de otro usuario de Police Bike, su móvil detectará la señal y enviará automáticamente la ubicación a tu teléfono. Red de antenas fijas : PVerde está desplegando una red de antenas de detección en todos sus parkings y e...

El aparcabicis cerrado de Elche ofrece 26 plazas junto a la estación de autobuses

Imagen
Elche dio un paso importante en 2022 en la promoción de la movilidad sostenible con la inauguración de su primer aparcamiento cerrado y seguro para bicicletas. Ubicado estratégicamente junto a la Estación de Autobuses, este servicio gratuito está diseñado para fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte en la ciudad. El aparcamiento, que comenzó a funcionar el 19 de diciembre de 2022, es un servicio accesible las 24 horas del día, los siete días de la semana.  Características y funcionamiento El aparcabicis, construido con materiales robustos como policarbonato de alta densidad y aluminio, tiene una capacidad para 26 plazas. Además de su diseño funcional, incluye 2 enchufes para cargar bicicletas eléctricas, satisfaciendo las necesidades de los usuarios de este tipo de vehículos. El acceso al aparcamiento es sencillo y se gestiona a través de una aplicación móvil. Los usuarios deben: Descargar la aplicación PVerde. Registrar sus datos personales, incluyendo una tarje...

Estas son las estaciones de Cercanías Madrid que tienen aparcamientos cerrados para bicis y patinetes de PVerde. Sept 2025

Imagen
Renfe Cercanías Madrid es un transporte público muy utilizado por los madrileños, y es que en 2024 transportó hasta 241,7 millones de personas. Cuando se requiere de un aparcamiento cerrado para dejar la bici o el patinete y subirse al tren es buen saber que existen estaciones que disponen de parkings cerrados, con acceso controlado y videoprotegidos con PVerde. Se detallan a continuación las 8 estaciones con sus características, plazas, posible tarifa... todas ellas son accesible con la app PVerde (Android/iOS): estaciones marcadas con aparcabicis PVerde en Renfe Cercanías Madrid. Septiembre 2025  Fuente de la Mora (C-1 y Civis) Ubicación: Parking disuasorio de EMT Denominación: Bicipark Fuente de la Mora Propietario: EMT de Madrid Plazas: 10 mixto bici patinete. Tarifa: desde 0,56 euros por 2h. Abonos mensuales y trimestrales . Accesible desde aplicaciones móviles PVerde y MadridMobility360 (Android/iOS) Estado: operativo Pinto (C-3) Ubicación: Junto estación Denominación: ...

La tecnología que transforma la gestión de una área abierta de autocaravanas: caso de éxito en Gallarta, Vizcaya

Imagen
En PVerde, estamos revolucionando la forma en que los caravanistas viajan y se detienen. Sabemos que una de las mayores frustraciones en la carretera es llegar a un área y no encontrar una plaza disponible, perdiendo tiempo y energía. Por eso, hemos integrado la tecnología más avanzada en nuestras áreas: un sistema inteligente de sensorización de plazas, que no requiere de la presencia de barreras de acceso . Este sistema es también una gran ventaja para el operador del aparcamiento, ya sea público y privado, permitiendo un buen ordenamiento de las autocaravanas, con zonas específicas bien equipadas y con el mayor número de servicios. El sistema de sensorización PVerde de plazas es la base de una gestión de aparcamiento más eficiente y transparente. Cada plaza está equipada con sensores de última generación que detectan e informan del  estado en tiempo real: plaza libre, reservada o irregular; además de un lector de matrícula . Esto se traduce en beneficios directos para ti: Dispo...

Revolución urbana sobre dos ruedas: las soluciones PVerde de bicicleta compartida

Imagen
bicicleta compartida en Ibiza con parking cerrado En el constante desafío de las ciudades y territorios por ser más sostenibles y habitables, la movilidad juega un papel crucial. En este contexto, la bicicleta emerge como una alternativa cada vez más popular, especialmente en su variante eléctrica . Sin embargo, su éxito depende en gran medida de soluciones de aparcamiento seguras y eficientes. Aquí es donde entran en juego las innovadoras soluciones de PVerde, una propuesta que va más allá del clásico servicio de bicicleta compartida y redefine la relación entre el ciclista y la infraestructura urbana. Las soluciones de PVerde consisten en espacios de aparcamiento protegidos, una especie de "casa" para bicicletas que alberga en su interior una flota de bicicletas eléctricas de uso público. Pero, ¿Qué hace que esta solución sea tan valiosa?  En primer lugar, ofrece una respuesta robusta al problema del vandalismo y el robo, dos de los mayores obstáculos para la expansión de ...