Cómo es y funciona la red de aparcamientos seguros para bicicletas y patinetes de Getafe
Getafe inauguró en 2023 una red de 6 aparcamientos protegidos para bicicletas y patinetes eléctricos, autónomos energéticamente ya que disponen de paneles fotovoltaicos. Con la denominación CicloP esta nueva infraestructura nació para promover el uso de estos vehículos cero emisiones, y contó con la financiación europea del PRTR NextGeneration.
Fueron 5 aparcamientos de 10 plazas cada uno, más uno de 20 plazas junto a la estación Getafe Central de Renfe Cercanías. Todos ellos son de uso gratuito con la condición de mover la bici o patinete al menos cada 3 días.
En 2024 se incorporó a la red un parking exclusivo para 10 patinetes eléctricos junto a la estación El Casar en Los Molinos. También ese año entró en servicio el microhub del proyecto europeo Decarbomile, con 18 plazas. Éste dispone de un poste de reparación y bomba de inflado de ruedas además de taquillas en su interior para los comercios locales adheridos (a través de GISA Getafe)
En resumen, Getafe dispone de un total 88 plazas en total para que sus vecinos y visitantes aparquen sus vehículos no motorizados cero emisiones en un lugar protegido, seguro y conectado.
Parking 10p para patinetes-e en El Casar
Durante la Semana Europea de la Movilidad 2024 se editó y lanzó un plano con toda la información sobre CicloP, que además incluye las infraestructuras ciclistas del municipio además de otros consejos de circulación y aparcamiento. Ese plano e información se puede descargar en PDF. Hay también un documento con las claves para usuarios: candados, tiempos, penalizaciones...
Los biciparkings de Getafe son un caso de éxito de usos y usuarios fidelizados, y se ha convertido en una infraestructura fundamental para promover el uso de estos vehículos, una actuación que se integra en la implantación de la zona de bajas emisiones getafense.
Imágenes: Elaboración propia y Ayuntamiento de Getafe