Rivas estrena bicicleta pública que se complementa con sus aparcabicis cerrados: BicinRivas y BiciPark


El municipio madrileño de Rivas-Vaciamadrid ha estrenado recientemente su renovado sistema de bicicleta pública BicinRivas, ahora con todas sus bicicletas eléctricas. Alcanza un total de 439 bicicletas eléctricas y 42 estaciones con 840 anclajes repartidas por toda la ciudad.

En su primera semana de uso las estaciones más usadas fueron:

  1. Metro Rivas Urbanizaciones (1.068 usos)
  2. Margarita Xirgú (885 usos)
  3. Metro Rivas Futura (846)
  4. Torrente Ballester (762)
  5. Rivamadrid (673)
  6. Auditorio Miguel Ríos (623)
  7. Colegio José Saramago (593)

Algunas de las estaciones más utilizadas dispone de aparcabicis cerrado cercano o adyacente 'Bicipark', para el uso de la propia bicicleta o patinete eléctrico. Esto es especialmente relevante en los horarios donde Metro no acepta llevar bicis o por la prohibición del patinete eléctrico en Metro o Renfe. Las bases de este tipo más usadas fueron:

¿Cuáles son los sitios con aparcabicis cerrado Bicipark y estación BicinRivas?

Además de las estaciones de Metro Rivas Urbanizaciones y Rivas Futura hay otras 5 localizaciones con la combinación de estos servicios de bici pública y para bicis y patinetes particulares:


Mapa conjunto de Bicipark y BicinRivas:

 

Ideas para usos por separado o mixtos

La red de biciparking de Rivas, estrenada en enero de 2023, está compuesta por 11 localizaciones con módulos de 10 plazas operados con PVerde. Existen situaciones en las que es interesante la combinación de una bici pública eléctrica con un parking cerrado:

Caso 1: Bici propia a parking + bici pública

El usuario no dispone de bicicleta eléctrica propia y desea acceder a una, pero la estación de BicinRivas le queda muy lejos para acercarse a pie. En ese caso puede usar la bici propia para llegar al aparcabicis y luego usar la bici pública.

Caso 2: No se dispone de aparcabicis cerrado en el destino

El usuario no quiere aparcar su bici al aire en el destino al que se dirige, en el que sí existe una estación de BicinRivas. Para ello utiliza un aparcabicis cerrado, que le da confianza frente al robo y vandalismo y realiza la última etapa del trayecto en BicinRivas.

Caso 3: No se quiere pagar nada

El servicio Bicipark es totalmente gratuito. El servicio BicinRivas tiene unos costes de abono temporal y por uso. 

Caso 4: No se tiene o no se quiere usar la bici propia

En ese caso el servicio de bici pública sustituye al uso de la bici propia o particular. La bici pública, en el caso de que haya estación en origen y destino cercana, suple el uso de la bici propia.

Caso 5: Patinetes-e prohibidos en el transporte público 

Con la prohibición de subir el patinete al Metro, Renfe o autobuses el usuario que salga de casa cómodamente en patinete eléctrico deberá sí o sí aparcarlo en la estación. Los Bicipark aseguran estos hasta que se vuelva del viaje, presentando plazas asignadas en el lado derecho. No olvides llevar tu candado para asegurarlo.


Cómo funcionan los aparcabicis Bicipark: condiciones, precio y seguridad





Estos parkings están videovigilados en la zona exterior, en el poste que presenta el panel solar, y por dentro. Para utilizar los aparcabicis es necesaria la app PVerde, registrarse con los datos personales y con la foto de la bici o patinete. En resumen sus condiciones son:

  • Tener 14 años o más.
  • Aparcar máximo 24h seguidas. A excepción de si hay fin de semana o día festivo entre medias, en el que el tiempo máximo será de 72 horas consecutivas.
  • Para volver a usar ese u otro parking tienen que pasar 20 minutos.
  • Se puede usar uno de los enchufes para cargar la batería.
  • Existe un seguro de robo de PVerde para las situaciones en las que exista un robo total o parcial, que la bici sufra vandalismo con un fallo del sistema, es decir, porque falla la puerta.
  • Texto completo de condiciones


En conclusión, un servicio de bici pública ofrece muchas oportunidades de movilidad, si bien la bicicleta privada alcanza otros usos y situaciones que pueden ser complementarias. Ambos sistemas se complementan y conviven para ofrecer más y más posibilidades para moverse en dos ruedas por Rivas y alrededores. Enhorabuena a los ripenses por ello.


Entradas populares de este blog

6 ciudades con las redes de aparcamiento seguro para bicicletas más grandes en España

'Bicipark', los aparcamientos protegidos para bicicletas en Madrid, generan expectación en Google Maps

Alcantarilla, en Murcia, apuesta por PVerde para su nueva red de biciparking seguro