Así son las mejores áreas de descanso para transportistas: más seguras, confortables y con perspectiva de género


Los robos, las agresiones y la inseguridad que sufren los transportistas en carreteras o áreas de descanso, de día y de noche, es un gran problema a atajar. Todo esto lo sufren aún más las mujeres transportistas en España, que no llegan al 4% del total.

Para mejorar las condiciones de descanso de los conductores y protegerlos de la violencia y los delitos de carga, la Comisión Europea adoptó en abril de 2022 nuevos estándares y procedimientos de la Unión Europea (UE) para apoyar el desarrollo de una red de áreas de estacionamiento seguras en toda el territorio de la Unión.

Los nuevos estándares de la UE clasifican las áreas de estacionamiento de acuerdo con cuatro niveles de seguridad: bronce, plata, oro y platino. Esto permitirá a los operadores elegir el nivel de seguridad que necesitan según el valor de los bienes que transportan. El estándar de seguridad se define por la seguridad de varios elementos:

  1. el perímetro
  2. el área de estacionamiento
  3. los puntos de entrada/salida
  4. los procedimientos del personal. 
Por ejemplo, un área de estacionamiento de bronce certificada puede asegurar un sitio a través de la videovigilancia de ciertas áreas, mientras que un área de estacionamiento de platino es monitoreada por el personal en el sitio en todo momento, utilizando medidas de seguridad adicionales, como la tecnología de reconocimiento de matrículas en los puntos de entrada y salida.

Independientemente del nivel de seguridad, un área de estacionamiento segura y protegida también debe garantizar que los conductores tengan acceso a todas las instalaciones necesarias, como duchas, baños, instalaciones para comprar alimentos y bebidas y conexión a Internet.

Se ha creado una web de Aparcamientos Seguros y protegidos para Camiones (SSTPAs), que ya contiene varios aparcamientos seguros para camiones catalogados con el nuevo estándar europeo. En esta página web aparecen las instrucciones para inscribir nuevos aparcamientos seguros para camiones.

La Comisión ha financiado aparcamientos seguros para camiones a través del mecanismo Connecting Europe Facility (CEF). Publicó la convocatoria (actualmente cerrada) para apoyar proyectos de transporte, en particular el punto 3.2.1 del Anexo sobre Infraestructura segura y protegida, incluyó estacionamiento seguro con 20.000.000€ asignados, pudiendo optar cada proyecto al 20% del coste de financiación. Otra vía de financiación para estos proyectos es el Banco Europeo de Inversiones.

El Polígono San Cibrao en Orense, Galicia, estrena aparcamientos seguro y protegido para camiones

Noticia de Faro de Vigo 21/12/24


El nuevo aparcamiento de camiones del Polígono San Cibrao, en Ourense, marca un nuevo hito en seguridad y confort. Concebido para que las personas profesionales del transporte dispongan de infraestructuras y servicios de calidad para su descanso en ruta. Es una iniciativa financiada por la Xunta de Galicia, la Diputación Provincial de Ourense y el Paco de Estado contra la violencia de género.

Sigue los estándares fijados por la European Commission para el desarrollo de una red de áreas de estacionamiento seguras y protegidas. Esta infraestructura incorpora una perspectiva de género en su diseño. Con 11.200 m2 para 59 plazas las 24 horas / 365 días ofrece:

▶️ Acceso de reserva en línea y entrada mediante reconocimiento de matrícula, con tecnología PVerde

▶️ Perímetro videovigilado 24/7 con control de acceso, iluminación e inspecciones regulares nocturnas.

▶️ Iluminación de alta intensidad (25 lux) y personal de seguridad cualificado según normativas europeas.

▶️ Botón de emergencia conectado al 016.

▶️ Reserva de plazas con electricidad para el enfriamiento de camiones.

▶️ Servicios de aseo y descanso, duchas con agua caliente, salas de descanso diferenciadas para hombres y mujeres. 

▶️ WiFi gratuito en una acogedora sala de descanso equipada con televisión y microondas, además de máquinas dispensadoras de alimentos y bebidas. 

▶️ Próximamente con servicio de lavandería y alquiler de bicicletas mecánicas y eléctricas para desplazamientos locales, fomentando la sostenibilidad y la comodidad para los transportistas.



El aparcamiento de camiones del Polígono San Cibrao, antes de su inauguración, ha logrado la prestigiosa certificación Oro en seguridad y servicios, otorgada por DEKRA tras una exhaustiva auditoría. Este reconocimiento, la segunda máxima certificación europea, posiciona al Polígono San Cibrao como un referente en infraestructura de transporte seguro y eficiente.

El nivel Oro avala criterios como prevención de intrusiones, barreras de protección, asistencia 24/7 y medidas inclusivas que aseguran la seguridad y comodidad de todos los usuarios.

Compromiso con la Igualdad

El diseño del aparcamiento incorpora una perspectiva de género, con aseos adaptados, productos de higiene y señalización inclusiva. Estas medidas refuerzan la seguridad y el bienestar de las mujeres transportistas, promoviendo un entorno laboral más igualitario.

Un Hito para Galicia




Este reconocimiento consolida al Polígono San Cibrao como líder en infraestructuras de transporte seguras y de calidad, marcando un hito en el sector logístico de Galicia y España. La certificación Oro subraya el compromiso con la innovación y la excelencia, haciendo de estas instalaciones un modelo a seguir en toda Europa.


Atendemos tus preguntas y dudas sobre PVerde

Entradas populares de este blog

6 ciudades con las redes de aparcamiento seguro para bicicletas más grandes en España

'Bicipark', los aparcamientos protegidos para bicicletas en Madrid, generan expectación en Google Maps

Alcantarilla, en Murcia, apuesta por PVerde para su nueva red de biciparking seguro