Logroño ofrece aparcamiento protegido gratis para las bicicletas de los cicloturistas o peregrinos del Camino de Santiago


La capital riojana es una de las ciudades por las que discurre el Camino de Santiago Francés. Los amantes de los viajes en bicicleta están de enhorabuena ya que Logroño dispone de un aparcabicis protegido de uso totalmente gratis para vecinos y visitantes...

Pero no solamente es para el famoso camino, también la atraviesa:

localización sobre el mapa de www.spainbybike.es


¿Dónde está y cómo es el biciparking?

El módulo de aparcamiento del proyecto Decarbomile ofrece 22 plazas para bicicletas. Es un entorno seguro, puesto que es necesario el registro por app PVerde (Android y iOS), y se dispone de cámara de videovigilancia interior.

La localización es cercana a la Iglesia Santiago El Real. El biciparking se ubica en la calle Comandancia junto al aparcamiento de Murrieta (mapa) Es un lugar ideal para aparcar y acercarse al centro histórico de la ciudad, disfrutar de unas tapas o hacer unas compras.

Localización del parking en el mapa del Camino del Ayto Logroño


¿Qué es obligatorio al registrarse?

vista de la puerta de acceso al parking microhub

vista interior desde la puerta, siendo el lado derecho para parking


vista lateral del biciparking desde C. Antonio Sagastuy 


Para evitar identidades falsas se solicita el registro completo, con número de móvil, nombre, apellidos, foto de la bici y numeración de tarjeta de crédito /débito (sin cargo alguno, solo para validar que son correctos los datos personales) Además

  • La estancia en el parking máxima son 48h ininterrumpidas. Es posible hacer tantos usos como se quiere una vez se está registrado.
  • Cada bicicleta de cada "bicigrino" debe ser registrada con un número de móvil
  • Se ofrece carga eléctrica, que viene muy bien para las bicicletas eléctricas o para dispositivos electrónicos.
  • El documento completo de condiciones de uso está disponible online

Como se puede comprobar en las fotos el espacio para cada bici es generoso, pudiendo dejar alforjas voluminosas o aparcar una longtail (bicis más larga para carga o transporte de niños) o una cargobike.


¿Quieres lanzar un proyecto similar? ¿Dispones de suelo o un local para habilitar un equipamiento igual para tus visitantes con bici? Para saber más o resolver dudas ponte en contacto.


Entradas populares de este blog

6 ciudades con las redes de aparcamiento seguro para bicicletas más grandes en España

'Bicipark', los aparcamientos protegidos para bicicletas en Madrid, generan expectación en Google Maps

Alcantarilla, en Murcia, apuesta por PVerde para su nueva red de biciparking seguro