Qué es PVerde de Intelligent Parking
Intelligent Parking S.L. es una empresa de desarrollo de software / hardware y plataforma de gestión. Su marca de producto y servicio es PVerde o "Parking Verde"
Cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector de la consultoría de movilidad urbana sostenible y el desarrollo conjunto de soluciones innovadoras de la mano de importantes Administraciones Públicas, escuchando las necesidades y problemática y compartiendo tecnología aplicada a cada pueblo o ciudad.
Principales actividades
La plataforma de gestión PVerde permite la digitalización de los accesos y usos de diferentes espacios, por ejemplo:
- Parkings públicos, privados o comunitarios de coches
- Estacionamientos especiales como las áreas de transportistas en carreteras.
- Áreas de autocaravanas
- Locales y parkings de bicicletas y patinetes
- Alojamientos turísticos
- Espacios multimodales de movilidad y transporte
1. Mejora de la experiencia del usuario
- Acceso rápido y sin contacto mediante apps o sistemas inteligentes (códigos QR, matrículas, NFC).
- Reservas previas y disponibilidad en tiempo real, reduciendo incertidumbre y tiempos de espera.
- Pagos electrónicos simplificados e integración con plataformas de movilidad.
2. Optimización de la gestión
- Control centralizado de ocupación, accesos, horarios y mantenimiento.
- Análisis de datos sobre usos, picos de demanda y perfiles de usuarios, para adaptar la oferta.
- Ahorro de costes operativos al automatizar procesos y reducir la necesidad de personal presencial.
3. Sostenibilidad y eficiencia
- Reducción de desplazamientos innecesarios al conocer la disponibilidad con antelación.
- Fomento del uso compartido y de modos sostenibles, como la bicicleta o el patinete eléctrico.
- Menor consumo energético en comparación con sistemas tradicionales analógicos.
4. Seguridad y control
- Trazabilidad de accesos y usos para prevenir fraudes o usos indebidos.
- Mayor seguridad para el usuario, gracias a sistemas de videovigilancia, sensores o cerraduras inteligentes.
- Control de permanencias abusivas o usos impropios en áreas sensibles como las de autocaravanas o alojamiento rural.
5. Flexibilidad e integración multimodal
- Facilita la intermodalidad, al conectar parkings de bicicletas o patinetes con nodos de transporte público.
- Adaptación a diferentes perfiles de usuarios, como residentes, turistas, profesionales o flotas de reparto.
- Escalabilidad, permitiendo replicar el sistema en otras ciudades o ampliar servicios (carga eléctrica, puntos de reciclaje, etc.).
6. Transparencia y trazabilidad pública
- Mejor rendición de cuentas en la gestión pública mediante datos abiertos.
- Evaluación de impacto real de las políticas de movilidad, turismo o sostenibilidad.
- Posibilidad de bonificaciones o descuentos personalizados, según el comportamiento del usuario.
La digitalización no solo aporta comodidad, sino que impulsa una movilidad urbana más eficiente, segura y sostenible, alineada con los objetivos de las Smart Cities y las estrategias de transición ecológica.
Imágenes: app de PVerde y biciparking en IFEMA Madrid
Para saber más o resolver dudas ponte en contacto